Estamos gobernados por una maquinaria perfecta dedicada exclusivamente a detectar diferencias, nuestra tarea es lograr que nuestros cerebros regulen adecuadamente nuestras reacciones antes los mayores picos de diferenciación para desarrollar individuos más equilibrados
Somos un proyecto pionero, innovador y único en España formado por psicólogos, psicopedagogos, sociólogos y coachs, con dilatada trayectoria profesional cuya misión es enseñar a los niños y adultos a desarrollar y potenciar sus habilidades emocionales y sociales para que aprendan, por ellos mismos, a ser felices.
El sistema educativo actual no forma a los niños en la gestión de sus emociones ni en el desarrollo de habilidades sociales saludables, lo que puede dar lugar a problemas en la infancia, la adolescencia, pudiendo prolongarse a lo largo de su vida adulta.
De la misma forma que se le da importancia a la Educación Física, el Método IDTSE apuesta por la “Educación Psicológica”, como apoyo imprescindible para la creación de un sistema educativo equilibrado.
Método IDTSE
El Método IDTSE trata de promover el aprendizaje de la Educación Psicológica desde los primeros años de vida, para identificar y gestionar las emociones, desarrollar las habilidades sociales y potenciar las fortalezas, que permitan a las personas relacionarse con éxito de una forma adaptativa a cualquier tipo de situación.
Se centra en desarrollar 5 talentos: Talento Emocional, Talento Adaptativo, Talento Constructivo, Talento Social y Talento Cognitivo
Todas las iniciativas de aprendizaje del Método IDTSE han sido diseñadas para adaptarse perfectamente a las distintas edades y roles de cada participante.
La ansiedad y el estrés son los dos grandes males de la sociedad actual, afectando de forma grave a las áreas personales, académicas y profesionales de las personas. Por ello, es de vital importancia adquirir y desarrollar conocimientos sobre procedimientos y técnicas que faciliten la adaptación a aquellas situaciones que generan ansiedad y estrés para poder afrontarlas con éxito y poder mejorar nuestro rendimiento personal, académico y profesional.
La emoción es la base de cualquier pensamiento y cualquier comportamiento, por ello es necesario tener un alto grado de conocimientos y autoconocimiento sobre el mundo emocional y los efectos que tienen sobre nuestra bienestar, felicidad y salud.
Todos nacemos con una serie de talentos disponibles para ser desarrollados, reforzados y potenciados con la finalidad de mejorar nuestras vidas y conseguir nuestros objetivos personales, académicos y profesionales. Por ello, es necesario identificar aquellas talentos y/o fortalezas con los que nacemos y desarrollarlos a través de la aplicación de técnicas y herramientas adecuadas para construir de una manera saludable, satisfactoria, eficaz y exitosa nuestra personalidad y nuestro futuro.
Este talento, nos permite desenvolvernos con éxito en distintos contextos y también permite que nos relacionemos de forma adecuada con otras personas. Nos permite, por otra parte explicar al mundo lo que somos y lo que hacemos, comunicándonos de forma eficaz. El éxito no viene solo de los conocimientos que tenemos, existen evidencias sobre que demuestran los impactos de la habilidad que tenemos para dar a conocer dichos conocimientos; esto es, las habilidades sociales que tenemos para gestionar las distintas situaciones con las que nos encontramos a diario.
La sociedad actual no puede ser entendida sin los desafíos y oportunidades que plantea la tecnología y el contexto digital. Desarrollar el talento que permite la gestión y la privacidad de la digitalización de nuestra imagen personal, dentro del mundo online y saber llevarlo con eficacia al mundo online, es clave para asegurar el mayor nivel de éxito adaptativo de las personas en su presente y en su futuro.